La Compostela más rural. Un recorrido de 300 años.




Esta propuesta pretende dar a conocer la parte menos turística de Compostela a través de un itinerario creado «ad hoc» para la ocasión. El pelotón senderista partirá del parque de Galeras para hacer un recorrido de 9 kilómetros. El río Sarela y su industria de curtidurías harán de anfitriones en un viaje en el que también subiremos a las alturas del Pedroso o visitaremos las huertas que hacen de Santiago una ciudad con un corazón 100% rural.